Nuevos impuestos a las transacciones financieras y servicios digitales
Con el objetivo de aumentar los ingresos tributarios, el Gobierno ultima la introducción de dos nuevos impuestos cuyos hechos imponibles no estaban gravados hasta ahora: un impuesto sobre las transacciones financieras (conocido en algunos países donde ya se aplica como “tasa Tobin”) y otro sobre determinados servicios digitales (conocido como “tasa Google”) que gravará la prestación de determinados servicios digitales como publicidad en línea e intercambio de datos. Luis Jos, Inspector Jefe de la AEAT, explica el alcance de estas nuevas medidas impositivas y a quiénes y cómo afectarán, una vez sean aprobadas.
Con el objetivo de aumentar los ingresos tributarios, el Gobierno ultima la introducción de dos nuevos impuestos cuyos hechos imponibles no estaban gravados hasta ahora: un impuesto sobre las transacciones financieras (conocido en algunos países donde ya se aplica como “tasa Tobin”) y otro sobre determinados servicios digitales (conocido como “tasa Google”) que gravará la prestación de determinados servicios digitales como publicidad en línea e intercambio de datos. Luis Jos, Inspector Jefe de la AEAT, explica el alcance de estas nuevas medidas impositivas y a quiénes y cómo afectarán, una vez sean aprobadas.
Desde el pasado mes de octubre de 2018, los trabajadores autónomos están obligados a incorporarse al Sistema de Remisión Electrónica de Datos (Sistema RED) y gestionar sus notificaciones y trámites con la Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS) por vía telemática. Noé Fau Guinda, graduado del Colegio de Graduados Sociales de Aragón, repasa quién y cómo puede acceder a la oficina virtual del INSS y qué trámites se tienen que realizar necesariamente por esta vía.
La obligación de utilizar la factura electrónica por parte de los contratistas de Administraciones Públicas se ha hecho extensiva recientemente a las relaciones con sus subcontratistas. Bartolomé Borrego, Vocal de Nuevas Tecnologías en la AEAT de Andalucía, explica las implicaciones de esta nueva obligatoriedad, en qué supuestos se aplica, así como detalles técnicos sobre el formato y forma de presentación de estas facturas en la nueva plataforma FACEb2b del Ministerio de Hacienda.
La obligatoriedad de utilizar Notificaciones Electrónicas Obligatorias (NEOS) para relacionarse con las Administraciones públicas se ha extendido a las entidades sin personalidad jurídica, un colectivo que incluye comunidades de bienes, herencias yacentes, comunidades de propietarios, juntas vecinales, etc. Bartolomé Borrego, Vocal de Nuevas Tecnologías en la AEAT de Andalucía, explica los desafíos que supone y el papel que puede desempeñar el asesor como figura clave para encargarse de gestionar las NEOS de este numeroso colectivo.
Antes de acabar el año, es necesario estar al día de las novedades fiscales introducidas por la Ley de Presupuestos Generales del Estado 2018 que entrarán en vigor a partir del 1 de enero de 2019. Luis Jos, Inspector Jefe de la AEAT, repasa estas novedades, que afectan especialmente al IRPF, con nuevas deducciones y un nuevo mínimo exento de declarar para evitar que los mileuristas tengan que presentar declaración, pero también con algunos retoques en el Impuesto de Sociedades, cambios en el IVA de las salas de cine y de teleasistencia, en los impuestos especiales, y la puesta en marcha de una nueva fórmula de cálculo del valor catastral.
Desde el pasado mes de octubre de 2018, los trabajadores autónomos están obligados a incorporarse al Sistema de Remisión Electrónica de Datos (Sistema RED) y gestionar sus notificaciones y trámites con la Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS) por vía telemática. Noé Fau Guinda, graduado del Colegio de Graduados Sociales de Aragón, repasa quién y cómo puede acceder a la oficina virtual del INSS y qué trámites se tienen que realizar necesariamente por esta vía.
La obligación de utilizar la factura electrónica por parte de los contratistas de Administraciones Públicas se ha hecho extensiva recientemente a las relaciones con sus subcontratistas. Bartolomé Borrego, Vocal de Nuevas Tecnologías en la AEAT de Andalucía, explica las implicaciones de esta nueva obligatoriedad, en qué supuestos se aplica, así como detalles técnicos sobre el formato y forma de presentación de estas facturas en la nueva plataforma FACEb2b del Ministerio de Hacienda.
La obligatoriedad de utilizar Notificaciones Electrónicas Obligatorias (NEOS) para relacionarse con las Administraciones públicas se ha extendido a las entidades sin personalidad jurídica, un colectivo que incluye comunidades de bienes, herencias yacentes, comunidades de propietarios, juntas vecinales, etc. Bartolomé Borrego, Vocal de Nuevas Tecnologías en la AEAT de Andalucía, explica los desafíos que supone y el papel que puede desempeñar el asesor como figura clave para encargarse de gestionar las NEOS de este numeroso colectivo.
Antes de acabar el año, es necesario estar al día de las novedades fiscales introducidas por la Ley de Presupuestos Generales del Estado 2018 que entrarán en vigor a partir del 1 de enero de 2019. Luis Jos, Inspector Jefe de la AEAT, repasa estas novedades, que afectan especialmente al IRPF, con nuevas deducciones y un nuevo mínimo exento de declarar para evitar que los mileuristas tengan que presentar declaración, pero también con algunos retoques en el Impuesto de Sociedades, cambios en el IVA de las salas de cine y de teleasistencia, en los impuestos especiales, y la puesta en marcha de una nueva fórmula de cálculo del valor catastral.
El correo electronico especificado ya esta dado de alta en AsesoresTV
NEWSLETTER ASESORESTV
Tus datos se han enviado correctamente
Se ha producido un error en el envio de tus datos, por favor intentalo de nuevo pasados unos minutos
Wolters Kluwer | Política de Privacidad y Protección de datos
EL GRUPO WOLTERS KLUWER ESPAÑA, S.A., (entendiendo como empresas del grupo a las siguientes entidades: Wolters Kluwer España, S.A, Wolters Kluwer Formación, S.A. Fundación Wolters Kluwer y Praxis Sociedad Comercializadora, S.A.) como titular del sitio web, expone en esta sección la Política de Privacidad corporativa, sobre la información de carácter personal que el usuario puede facilitar, cuando visite cualquier página web de Wolters Kluwer España.
El objetivo de la Política de Privacidad del Grupo Wolters Kluwer España es proteger la información en Internet y los datos que el usuario pueda introducir en la web.
Esta Política de Privacidad esta presidida por el cumplimiento de la legislación vigente en materia de protección de datos de carácter personal: Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal (LOPD) y por el Real Decreto 1720/2007, de 21 de diciembre, por el que se aprueba el Reglamento de Desarrollo de la Ley Orgánica 15/1999 (RLOPD).
1. Uso y Tratamiento de Datos de Carácter Personal
En cumplimiento de lo establecido en la LOPD, le informamos que los datos suministrados, así como aquellos datos derivados de su navegación, podrán ser almacenados en los ficheros de las empresas del Grupo Wolters Kluwer España y tratados para la finalidad de atender su solicitud y el mantenimiento de la relación que se establezca en los formularios que suscriba.
Adicionalmente, Usted consiente el tratamiento de sus datos con la finalidad de informarles, por cualquier medio, incluido el correo electrónico, de productos y servicios del Grupo Wolters Kluwer España o de terceras empresas colaboradoras, pertenecientes a los siguientes sectores: finanzas y banca, seguros, formación, editorial y publicaciones, ferias y eventos, software y servicios informáticos, telecomunicaciones, ocio y turismo, ONG´s energía y agua, automoción, sector óptico, electrónico, audiovisual y servicios de mensajería. En este sentido la actividad promocional o de marketing podrá ser realizada directamente por el Grupo Wolters Kluwer España o por cualquiera de nuestros distribuidores homologados en su territorio (del sector de software o hardware),para más información, pueden consultarse los distribuidores autorizados de Wolters Kluwer España en la siguiente página web: (http://www.a3software.com/distribuidoresautorizados.aspx).
No consiento el tratamiento de mis datos para trasladarme información comercial de las empresas del Grupo Wolters Kluwer, enumeradas anteriormente.
No consiento el tratamiento de mis datos para trasladarme información comercial de terceras empresas colaboradoras del Grupo Wolters Kluwer de los sectores referenciados.
No consiento que mis datos sean cedidos por el Grupo Wolters Kluwer a los distribuidores homologados a los que se hace referencia con la finalidad de remitirme información comercial.
Vd. podrá ejercitar sus derechos reconocidos en la LOPD (Acceso, Rectificación, Cancelación y Oposición), en los términos y condiciones previstos más abajo en el apartado 3º Ejercicio de Derechos.
2. Medidas de Seguridad
El Grupo Wolters Kluwer España le informa que tienen implantadas las medidas de seguridad de índole técnica y organizativas necesarias para garantizar la seguridad de sus datos de carácter personal y evitar su alteración, pérdida y tratamiento y/o acceso no autorizado, habida cuenta del estado de la tecnología, la naturaleza de los datos almacenados y los riesgos a que están expuestos, ya provengan de la acción humana o del medio físico o natural. Todo ello de conformidad con lo previsto en el Art. 9 de la LOPD y el Título VIII del RLOPD.
Asimismo, las empresas del Grupo Wolters Kluwer España han establecido medidas adicionales en orden a reforzar la confidencialidad e integridad de la información en su organización. Dichas entidades continuamente mantiene la supervisión, control y evaluación de los procesos para asegurar el respeto a la privacidad de los datos.
3. Ejercicio de Derechos: Acceso, Rectificación, Cancelación y Oposición
Aquellas personas físicas que hayan facilitado sus datos a alguna del las empresas del Grupo Wolters Kluwer España (entendiendo como empresas del grupo a las siguientes entidades: Wolters Kluwer España, S.A, Wolters Kluwer Formación, S.A. Fundación Wolters Kluwer y Praxis Sociedad Comercializadora, S.A.) podrán dirigirse a cualquiera de ellas, con el fin de poder ejercitar gratuitamente sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición respecto de los datos incorporados en sus ficheros.
El interesado podrá ejercitar sus derechos mediante comunicación por escrito dirigida a Wolters Kluwer España en la siguiente dirección: C/ Collado Mediano, 9. 28231 Las Rozas (Madrid), con la referencia "Protección de datos / Determinar nombre de la empresa del Grupo Wolters Kluwer", especificando sus datos, acreditando su identidad y los motivos de su solicitud. También podrá ejercitar sus derechos a través del correo electrónico: lopd@wke.es
4. Links
Como un servicio a nuestros visitantes, nuestros sitios web pueden incluir hipervínculos a otros sitios que no son operados o controlados por el Grupo Wolters Kluwer España. Por ello el Grupo Wolters Kluwer España no garantiza, ni se hace responsable de la licitud, fiabilidad, utilidad, veracidad y actualidad de los contenidos de tales sitios web o de sus prácticas de privacidad. Por favor antes de proporcionar su información personal a estos sitios web ajenos a las entidades Wolters Kluwer España, tenga en cuenta que sus prácticas de privacidad pueden diferir de las nuestras.
5. Uso de "Cookies"
La mayoría de la información que recopilamos desde nuestros sitios web es información anónima. Las "cookies" constituyen una herramienta empleada por los servidores web para almacenar y recuperar información acerca de los usuarios. No es más que un fichero de texto que algunos servidores piden al navegador que escriba en su disco duro, con información acerca de lo realizado por la página.
En el Grupo Wolters Kluwer España respetamos la privacidad de nuestros visitantes, para conocer más información sobre el uso de cookies en el Grupo Wolters Kluwer España, consultar el siguiente enlace "Política de cookies".
6. Menores de edad
La/s web/s del Grupo Wolters Kluwer España no se dirige/n a menores de edad. No obstante dichas entidades se eximen de cualquier responsabilidad por el incumplimiento de este requisito.
7. Otros
Para entrar en las áreas de acceso restringido, los usuarios deberán disponer de las claves de acceso correspondientes. Las empresas del Grupo Wolters Kluwer España se reservan el derecho de aceptar o rechazar libremente la solicitud de registro de cualquier usuario. Los datos introducidos por los usuarios deberán ser exactos, actuales, veraces y serán procesados y tratados en cumplimiento de la legislación vigente en materia de protección de datos personales.
Los usuarios serán responsables en todo caso de la custodia de sus claves de acceso, por lo que serán de su exclusiva responsabilidad cualesquiera daños y perjuicios que pudieran derivarse de un uso indebido de la misma, así como de su extravío o cualquier otra circunstancia que pudiera suponer un riesgo de acceso de utilización de la misma por terceros no autorizados. Los usuarios deberán comunicarlo inmediatamente a la entidad del Grupo Wolters Kluwer España para que este proceda al bloqueo y a la sustitución de la misma.
8. Modificación de la Política de Privacidad
El Grupo Wolters Kluwer España se reserva el derecho a modificar su Política de Privacidad, de acuerdo a su propio criterio, o motivado por un cambio legislativo, jurisprudencial o doctrinal de la Agencia Española de Protección de Datos.
Cualquier modificación de la Política de Privacidad será publicada al menos diez días antes de su efectiva aplicación. El uso de la Web después de dichos cambios, implicará la aceptación de estos.
BAJA NEWSLETTER
Tus datos se han enviado correctamente
Se ha producido un error en el envio de tus datos, por favor intentalo de nuevo pasados unos minutos
Descarga gratis el Pack Renta 2015 que contiene:
Muchas gracias por tu interés. Tus datos se han enviado correctamente y en breve recibirás en tu correo el Pack de Renta 2015
Se ha producido un error en el envio de tus datos, por favor intentalo de nuevo pasados unos minutos
Descarga gratis la Guía práctica con las novedades del Impuesto Sociedades 2015:
Muchas gracias por tu interés. Tus datos se han enviado correctamente y en breve recibirás en tu correo la Guía Práctica Impuesto de Sociedades 2015
Se ha producido un error en el envio de tus datos, por favor intentalo de nuevo pasados unos minutos
OTROS VÍDEOS QUE TE PUEDEN INTERESAR
Incorporación de los autónomos al sistema RED
La facturación electrónica para contratistas de la Administración
La obligatoriedad de las NEOS para las entidades sin personalidad jurídica
Novedades en la Ley de Presupuestos Generales 2018
PONENTES
Carolina Verdés
Oriol Amat
Albert Sagués
Luis Jos
Bartolomé Borrego
Experiencias WK